SALES DEL MAR MUERTO
El Mar Muerto, ubicado a unos 400 metros bajo el nivel del mar, se encuentra entre las fronteras de Jordania, Israel y Cisjordania, y está dividido en dos cuencas por un puente terrestre. Mientras que los océanos contienen aproximadamente 3.5% de sal, la concentración salina del Mar Muerto es de alrededor del 34%, lo que lo convierte en el cuerpo de agua más salino del mundo. Además, su contenido mineral es significativamente diferente al de los océanos, ya que es rico en magnesio y bromo, pero bajo en sulfatos.
El Mar Muerto tiene una fuente extraordinaria de minerales. Contiene hasta 8 veces más minerales que cualquier otra agua de mar. Estas sales proporcionan brillo y suavidad al cabello y al cuero cabelludo, revitalizándolos debido a su alta concentración de ingredientes activos como los minerales. Además, estas sales evitan la caída del cabello mientras que, debido a su contenido de vitaminas, aumenta la elasticidad del cabello y nutre el cuero cabelludo.
USOS TRADICIONALES
Los egipcios utilizaban el barro y las sales del Mar Muerto para tratar enfermedades de la piel y en los procesos de embalsamamiento. Se cree que Cleopatra ordenó la construcción de los primeros balnearios en la zona con el fin de aprovechar sus aguas curativas. Incluso los fenicios extraían minerales del agua, los cuales empleaban en la elaboración de medicinas y ungüentos.
EL MAR MUERTO Y EL CABELLO
Varios de los minerales del Mar Muerto tienen efectos beneficiosos para el cabello, especialmente en la fortaleza del cuero cabelludo, la regulación del sebo y la estimulación del crecimiento capilar.
Contiene:
- Magnesio: Estimula el crecimiento capilar al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Reduce la inflamación y la irritación en el cuero cabelludo, aliviando dermatitis y psoriasis
- Calcio: Fortalece la fibra capilar, evitando la rotura y las puntas abiertas. Favorece la producción de queratina, esencial para un cabello más fuerte y resistente
- Potasio: Regula la hidratación del cuero cabelludo, evitando sequedad o exceso de grasa. Mejora la oxigenación de los folículos, promoviendo un cabello más sano y nutrido
- Zinc: Controla la producción de sebo, equilibrando cabellos grasos y previniendo problemas en el cuero cabelludo. Fortalece el folículo piloso, ayudando a prevenir la caída del cabello
- Azufre: Estimula la producción de queratina, esencial para la estructura capilar. Combate la caspa y las infecciones del cuero cabelludo gracias a su acción antibacteriana y antifúngica
- Bromo: Relaja el cuero cabelludo y reduce la caída por estrés gracias a sus propiedades calmantes. Mejora la microcirculación, facilitando una mejor absorción de nutrientes en los folículos

PRODUCTOS QUE CONTIENEN ESTE ACTIVO