NUEVO
¡Oferta!
La quinoa, la patata, el tomate, el maíz o el chocolate, son alimentos que tienen en común su origen americano. Cuando los europeos llegaron a América descubrieron un nuevo mundo lleno de nuevos productos que enriquecieron su gastronomía. 500 años después, estos productos siguen conquistando los paladares de los europeos y del resto del mundo.
La quinoa o quinua (Chenopodium quinoa), es un pseudocereal que se cultiva en la cordillera de los Andes y ha sido infravalorado hasta hace relativamente poco. Su alto valor nutritivo, debido a su gran contenido en aminoácidos esenciales, ácido grasos esenciales, elementos minerales y oligoelementos, lo han convertido en un producto de moda muy rico en el ámbito de la nutrición.
La quinoa contiene más proteínas y de mayor calidad que ningún otro grano que se cultive hoy en día. Además contiene minerales beneficiosos para la salud, como el calcio, fósforo, magnesio y potasio.
Lo que fuera parte de la dieta elemental de los Incas, hoy en día, y debido a sus grandes propiedades y beneficios, ha pasado a denominarse “Supercereal” o “el alimento de los astronautas“, ya que es utilizado por los astronautas como alimento cuando están en el espacio. Por ello, ha sido definida como la mayor fuente de proteína vegetal y uno de los alimentos más completos y equilibrados del mundo.
El consumo de quinoa es recomendado para fortalecer el organismo y combatir la fatiga y, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura), las semillas, las hojas y los tallos de este pseudocereal curan más de 22 dolencias y afecciones humanas distintas.
Nuggela & Sulé, dentro de su cultura de innovación, ha hecho uso de los beneficios de este “Superalimento” para mejorar los resultados de sus productos. Su alto contenido en aminoácidos esenciales, hacen de la quinoa el mejor ingrediente activo para mejorar la salud del cabello.
La quinoa contiene 16 aminoácidos, como la lisina, arginina, fenilalanina, metionina, histidina, triptófano, leucina, valina, isoleucina, alanina y treonina. De los cuales destacamos para el cabello:
En el año 2006, en el marco de un congreso dermatológico realizado en Florencia, se publicaron los resultados de un estudio en el que participaron pacientes con caída de cabello. En dicho estudio, participaron 30 pacientes que fueron divididos en dos grupos. A un grupo se les suministró un preparado combinado de aminoácidos y un complejo vitamínico del grupo B. Al otro grupo, se les suministró Placebo.
Al cabo de 6 meses, se pudo comprobar que la cantidad de cabello que se encontraba en la fase de crecimiento dentro del grupo que tomaba metionina, era aproximadamente de un 10% superior a la del grupo que había tomado el placebo(2).
Su efecto vasodilatador, favorece el crecimiento capilar, debido a la abundancia de óxido nítrico que abre los canales de potasio, mejorando el riego sanguíneo del folículo piloso(3).
OTROS BENEFICIOS:
Martinn de Nuggela & Sulé, es un complemento alimenticio capilar de Alto Rendimiento con más de 20 activos y que incluye la Quinoa para potenciar y mejorar sus resultados.
BIBLIOGRAFÍA